Sostenibilidad
Creamos Trace Collective para convertir la industria de la moda en una herramienta que genere un impacto social y medioambiental positivo. Queremos ser breves e ir al grano, sin cuentos ni historias que te hagan pensar en cómo es posible que seamos sostenibles. Nuestro equipo y nuestra red europea de socios de la cadena de suministros se han esforzado para crear prendas que no solo son de la mayor calidad, sino que también hacen que el mundo sea un lugar mejor de lo que era antes de que se fabricasen.
Hoy lo sostenible solo se puede entender como regenerativo. Como sector, hemos invertido muchos años en marcar unos objetivos modestos para reducir nuestro impacto negativo. Pero se nos ha acabado el tiempo y pensamos que, si en la actualidad se van a producir nuevas prendas de ropa, habrá que asegurarse no solo de que son menos perjudiciales, sino también de que desempeñen un papel en la reparación activa del medio ambiente y de la propia esencia de las comunidades locales en las que se produce nuestra ropa.
En todos nuestros productos adoptamos el enfoque del ciclo de vida (Life Cycle Thinking o LCT, por sus siglas en inglés) con el objetivo de medir, informar y gestionar el impacto que generamos en cada una de las fases de nuestro ciclo de vida. Esto abarca desde el momento en el que se siembran los tejidos naturales, hasta la última fase en la que se envía la ropa desde nuestras fábricas europeas a tu propia casa. Adoptamos el enfoque de ciclo de vida en las siguientes 5 áreas de impacto y hemos desarrollado 4 estrategias para medirlo y gestionarlo. Puedes explorar estas áreas más abajo y formar parte de nuestro trayecto para que mejore la industria de la moda.

huella de carbono

consumo de agua

consumo de energía

huella ecológica

bienestar humano